ANÁLISIS DE INCIDENTES Y LA CULTURA DE CULPA
El coste de los accidentes.
Cada año miles de personas mueren o resultan heridas en el desempeño de su trabajo. Las pérdidas son cuantiosas y lo son en diferentes aspectos: en pérdidas de vidas humanas, en deterioro de la calidad de vida de los accidentados y de sus familiares, en costes económicos para sus empresas y la sociedad, en pérdida de imagen y reputación de las compañías que sufren los accidentes…, y así un largo etcétera difícil de dimensionar en su totalidad.
Compartir:



EL CASO DE LA VIGA DE OHANES
El caso de “la viga de Ohanes” ha venido a mi mente en estos días a tenor de unas conversaciones con un amigo, ingeniero civil quien me relata angustiado una retahíla de acontecimientos que me resultan tristemente conocidos y, me temo, a la gran mayoría de técnicos donde la burocracia y los protocolos administrativos entorpecen la agilidad que una buena planificación técnica imprime a un proyecto.
Compartir:




LA FATIGA PRODUCE ACCIDENTES
La fatiga, un factor en contra de la seguridad.
Se puede definir la fatiga como el cansancio que se experimenta después de un intenso y continuado esfuerzo físico o mental. Es una definición, en efecto pero, ¿en qué medida la fatiga puede generar incidentes peligrosos en el entorno laboral?…seguramente, en un porcentaje más alto del que nos pensamos.
Compartir:



Cadena de errores: la suma de las partes resulta en accidente
“Cadena de errores” es un término acuñado para referirse a una secuencia de eventos que conducen a un accidente.
Rara vez hay una única causa, más bien, hay una serie de factores que contribuyen a que el accidente se produzca. De ahí el término “cadena de errores” o, como también se ha venido conociendo como “efecto dominó”.
Compartir:



CRIPTOVIRUS: EL SECUESTRADOR DE DATOS ONLINE
¿Usas Internet? Estás en peligro
No hay duda de que la seguridad informática es una asignatura pendiente para muchos usuarios de internet hoy en día. Instalar y mantener actualizado un antivirus en nuestro PC es algo que suele traer sin cuidado. Esto, junto al poco olfato para las amenazas virtuales del público general, y a los grandes trabajos de ingeniería social que realizan los hackers, nos hacen muy vulnerables. Además, con el desplazamiento de los internautas a los smartphones y tablets, comúnmente desprotegidos, se abren nuevos flancos para los atacantes.
Compartir:



ACCIDENTES LABORALES: EN LA LÍNEA DE FUEGO
¿Qué factores provocan los accidentes laborales?
Una inmensa mayoría de los accidentes laborales están motivados por la liberación incontrolada de alguna energía…una herramienta que cae u objeto que cae y golpea a alguien desde la altura, un elemento móvil de una máquina que produce un atrapamiento en alguna extremidad, una proyección de partículas que alcanza un ojo, chispas de soldadura que caen de altura o salen proyectadas a una zona indeseada…
Compartir:


